Nuestro Liceo es el único establecimiento educacional de la comuna de Chimbarongo que cuenta con este beneficio para sus estudiantes.
martes, 31 de marzo de 2009
Jornada de capacitación beca BARE
Nuestro Liceo es el único establecimiento educacional de la comuna de Chimbarongo que cuenta con este beneficio para sus estudiantes.
Feria de Antigüedades
Felicitaciones a los organizadores por la brillante iniciativa. Valorar nuestro pasado, engrandece nuestro futuro.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Despedida de nuestro querido DIRECTOR
Alejandro Vargas, un excelente profesional, un hombre que ha dedicado su vida al CECH, incluso durante los meses de verano se le veía coordinando los arreglos de reparación y hermoseamiento del liceo. Trabajador y guerrero incansable, un gran amigo y compañero de muchas batallas…en educación pareciera que nada es fácil, sin embargo, ahí estuvo siempre presente luchando codo a codo para darnos la fortaleza y la palabra justa y sincera cuando alguno de nosotros lo requería.
En sus palabras de agradecimiento nos mencionó a todos, como un gran equipo sin el cual no hubiese sido posible realizar toda su gestión, pero la verdad, es que ese gran equipo es su obra, es fruto de su liderazgo, de saber dirigirnos siempre con un trato muy humano tan característico de su persona, preocupado hasta del más mínimo detalle como recordar el cumpleaños de cada uno y recibirlo con un abrazo…para las damas siempre hubo flores incluso hoy en que el homenajeado era él.
Sin duda, dejó demasiado alta la vara para quien ocupe su lugar.
Alejandro Vargas, un hombre que hizo historia y dejó huella en todos y cada uno de nosotros.
1º Ensayo PSU Universidad Andrés Bello
domingo, 22 de marzo de 2009
Competencias necesarias hoy en el mercado laboral.
Una de las habilidades más importantes para desarrollar en tu carrera es saber trabajar en red, tomarse el tiempo necesario para contactarse con personas que comparten intereses profesionales.
Por Ana María Gueli Enriquez
1. Innovación:
Es lo que diferencia a las organizaciones y les permite avanzar y destacarse.
Pregúntate: ¿Soy Innovador?
¿Tratas de mejorar tu tarea, producto o servicio?
¿Descubres una nueva manera de hacer las cosas?
¿Te preocupas por agilizar tu tarea o gestión?
2. Iniciativa:
Es lo que diferencia a un robot de una persona.
La Iniciativa va de la mano con la inteligencia y la dedicación al trabajo.
Iniciativa es no rendirse, no importando lo que otros hagan.
¿Qué oportunidades te da tu puesto para contribuir con la organización?
¿Cómo la demuestras tú en tu trabajo?
¿Haciendo algo que exceda la descripción de tu puesto?
¿Corriendo riesgos?
¿Siguiendo con la actividad hasta terminarla?
3. Creatividad:
Ser creativo no solo quiere decir “Crear algo nuevo” sino “eliminar algo que no sirve”.
4. Perseverancia y Persistencia:
No rendirse, la gente lo hace cuando esta a punto de conseguir lo que anhela.
Es muy importante detectar los obstáculos y quitarlos.
¿Te concentras en lo que puedes hacer o sólo en lo que no puedes hacer?
¿Pones tu energía a favor de tus objetivos?
5. Habilidad para lograr que los demás te ayuden:
¿Sabes hacerlo?
¿Defines bien lo que hay que hacer?
¿Le sabes pedir ayuda a una persona determinada?
¿Agradeces cuando te dan soporte?
6. Saber comunicarse y trabajar en red:
¿Sabes descubrir el modo en que cada persona puede comunicarse mejor?
¿Eres esclavo de tu escritorio o sales a comunicarte con otros?
¿Te mantienes al día con la tecnología?
7. Espíritu de Equipo:
¿Eres eficaz como colaborador dentro de tu equipo?
¿Ayudas con entusiasmo?
¿Escuchas más y hablas menos?
¿Te ofreces como voluntario para tareas extraordinarias?
8. Trabajo en red:
Una de las habilidades más importantes para desarrollar en tu carrera / trabajo es saber trabajar en red, tomarse el tiempo necesario para contactarse con personas que comparten intereses profesionales.
¿Cultivas tus contactos?
9. Habilidad de ver los retos como oportunidad:
En todo problema o equivocación que surja en el trabajo nace una oportunidad de aprendizaje.
¿Eres capaz de identificar las oportunidades que hay detrás de cada problema?
¿Enfrentas los problemas a medida que aparecen?
¿Haces un listado de las cosas positivas que hay dentro de las cosas negativas
Fuente: ABC Recursos Humanos
viernes, 20 de marzo de 2009
5ª EXPOMIMBRE 2009 - 20, 21 y 22 de Marzo.
Este año, en su quinta versión, entre los días 20,21 y 22 de marzo, apostamos a revalorizar fuertemente el patrimonio de la comuna "el mimbre" y a resguardar el trabajo en vivo de todos los expositores, que estarán dispuestos a interactuar con el visitante y a narrar en qué consiste su técnica.
Su creador, el alcalde Cosme Mellado Pino, nos invita a disfrutar de esta nueva versión, ya consolidada, en donde encontraremos artesanías exclusivas, auténticas y originales. Habrá más de 160 expositores, gastronomía típica de la zona, productos agrícolas y cada noche un imperdible show para la familia.
jueves, 19 de marzo de 2009
Orientadores en pleno desarrollo del proyecto OVL.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Orientadores concentrados en la elaboración del plan OVL.
lunes, 16 de marzo de 2009
Jornada de Orientación Vocacional y Laboral
En esta ocasión, los orientadores trabajaron en la formulación de los planes de Orientación Vocacional y Laboral cuyo objetivo principal es que los estudiantes de enseñanza media tomen decisiones informadas respecto de su continuidad de estudios de acuerdo a sus intereses y aptitudes.
domingo, 15 de marzo de 2009
Día Mundial del Consumidor
viernes, 13 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
Alumnos bien informados...alumnos mejor preparados.
lunes, 9 de marzo de 2009
Necesito amarme.
Les comparto un video que me parece interesante para cuando se quiere hacer una revisión de ti misma/o como persona.
La letra, es una invitación para dar importancia a ese ser valioso/a... que eres tú.
domingo, 8 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Postulación Beca Indígena
¿En qué consiste beca Indígena?
La beca consiste en un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena que hayan sido beneficiados por el programa.
Facilita el acceso al sistema educativo a los estudiantes indígenas de los niveles señalados, que tienen un buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.
Proceso de Postulación de la Beca Indígena.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular los estudiantes que se encuentren cursando educación básica, media ó superior, que tengan ascendencia indígena.
¿Qué requisitos debe cumplir?
1. Calidad Indígena:
Ser hijo de padre o madre indígena, cualquiera sea la naturaleza de su filiación inclusive la adoptiva. "Se entenderá por hijos de padre o madre indígena a quienes desciendan de habitantes originarios de las tierras identificadas en el artículo 12, número 1y 2" (Ley Indígena).
Los descendientes de las etnias indígenas que habitan el territorio nacional, siempre que posean al menos un apellido indígena. Un apellido no indígena será considerado indígena, para los efectos de esta ley, si se acredita su procedencia indígena por tres generaciones.
Plazo para postular:
Más información en www.junaeb.cl
domingo, 1 de marzo de 2009
Sitio web destacado, especialmente para quienes buscan empleo
En este sitio tendrás la posibilidad de contar con un portafolio de evidencias de lo que eres capaz de hacer, de manera que cuando vayas a una entrevista de trabajo o para cuando envíes un currículum vitae, puedas presentarte con tu portafolio virtual, un sitio donde presentas las principales evidencias de lo que eres capaz de hacer.
Si te encuentras autentificado en el sitio TE ORIENTA, puedes ir directamente a crear tu portafolio virtual, haciendo clic con el mouse sobre IR A MI PORTAFOLIO; si aún no estás autentificado, debes solicitar acceso mediante el sistema de ingreso.
Contar con tu propio portafolio virtual puede hacer la diferencia a tu favor con respecto a otros candidatos a un trabajo y, algo importante, es un servicio completamente gratuito que está a tu alcance.
Te invitamos a usarlo.
Ingresa aquí: http://miportafolio.teorienta.cl