domingo, 28 de junio de 2009
Terceros Medios participan en simulacro de PSU
jueves, 25 de junio de 2009
Jornada regional de Orientación Vocacional y Laboral
CONACE se toma el recreo del CECH
Cuartos Medios rinden Ensayo de PSU de CPECH
lunes, 22 de junio de 2009
22º Aniversario del Internado Masculino.
viernes, 19 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
Proyecto Evalúa. Para Docentes:Sistema de evaluación educativa a través de PDA

Desde el año 2002 en el IES Miraya del Mar están desarrollando un sistema que facilita el proceso de evaluación continua de los alumnos/as de forma diaria, instantánea y eficaz.
El objetivo del proyecto es facilitar el proceso de evaluación continua de los alumnos/as de forma diaria e instantánea, así como, intentar que esta información llegue de manera rápida y eficaz a los miembros de la comunidad educativa.
Este proyecto pretende la inmediatez de muchos procesos relacionados con la evaluación, así como, eliminar toda la burocracia y papeleo que había en torno a ellos.
Entre sus características principales tenemos:
-
Evaluación continua y diaria de los alumnos en cuanto a su actitud, trabajos de clase/casa y sus notas de exámenes.
-
Creación por parte del profesor de sus contenidos y la ponderación de los mismos. Ofreciendo con ello la “NOTA FINAL” de forma AUTOMÁTICA.
-
Evaluación cualitativa del alumno.
-
Gestión de incidencias
-
Gestión del aula de convivencia.
-
Información a padres y alumnos a través de la WEB, SMS y e-mail.
-
Estadísticas, WEB 2.0, ...
Todo ello mediante PDA (que posee el 80% de los profesores) y un software de gestión.
Descargas del programa en: http://www.e-valua.org/
Súmate a la Convivencia Escolar

¡BUEN PROVECHO! Programa destacado.

CAPACITACIÓN EN EDUCACION EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD MODALIDAD A DISTANCIA VERSIÓN 2009

Oferta Académica.
Cada curso se organiza en 4 módulos temáticos, más un modulo de tics. Los cursos a los que puedes postular son los siguientes:
· Embarazo, maternidad en la adolescencia y escuela: Estudiantes y derecho a la educación.
· Discriminación por orientación sexual en la escuela.
· Ética y sexualidad en el contexto de una sociedad en cambio.
· Aprendizaje en la escuela de la prevención y no discriminación ante el VIH/SIDA
· La transformación de la relación entre sexualidad y pareja.
· Elementos para la comprensión de la sexualidad y afectividad en el marco de transformaciones de la familia.
¿Cómo se certifica?
Como curso de actualización de Post-Título con 70 horas cronológicas y conduce a una certificación de Curso básico de Actualización acreditado por el CPEIP.
¿Cómo postular?
Para postular deben ingresar directamente en el sitio www.pasa.cl. Al Link Oferta Académica inscripciones 2009 al pinchar, se dirigen al recuadro: “Curso de Actualización de postítulo de profundización en temáticas relacionadas a la sexualidad y afectividad”; finalmente en la “Oferta Académica” pinchan el curso de su preferencia y siguen los pasos indicados para realizar la inscripción.
Quienes sean seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico con el resultado de su postulación y las fechas de inicio del curso.
martes, 9 de junio de 2009
Estudiantes de 1º H exponen sus escudos de armas.
Los alumnos y alumnas del 1º H, nos sorprendieron con una interesante exposición sobre
Desde
Los apellidos identifican nuestra familia, los hemos heredado de nuestros padres, quienes a su vez los heredaron de nuestros abuelos y así sucesivamente hasta perdernos en la historia de nuestras raíces. Cada persona suele tener dos apellidos provenientes de la familia de su padre y de su madre (apellido paterno, apellido materno), por lo menos en los países de habla hispana y portuguesa, en estos últimos se suele invertir el orden (apellido materno, apellido paterno). En otras culturas suele usarse sólo uno de los dos apellidos y en regiones como Islandia, Tíbet o
En cuanto a los escudos de armas o blasones pertenecientes a los diversos linajes, desde aproximadamente el siglo XII, es la heráldica el arte que estudia su composición y significado.
Es importante resaltar que aunque podemos encontrar numerosos escudos o blasones, estos escudos no pertenecen a los apellidos en si, pertenecen a un linaje en concreto y este escudo ha sido obtenido por ese linaje, en otras palabras, cada escudo pertenece a una familia en particular, no a todos los que portan ese apellido.