Es relevante que una institución esté certificada por la Comisión Nacional de Acreditación. Pero no hay que quedarse sólo con ese detalle. Hay que buscar más información relacionada en los acuerdos oficiales del proceso, donde se detallan las fortalezas y debilidades de un plantel. Son públicos y de fácil acceso. A la hora de analizar la acreditación institucional, habría que fijarse en dos aspectos. El primero es en qué áreas se ha certificado el plantel. Las universidades y las instituciones de las Fuerzas Armadas deben acreditarse obligatoriamente en dos áreas básicas (gestión institucional y docencia de pregrado o conducente a título), pero también pueden hacerlo en otras voluntarias, como investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio. (Infraestructura y equipamiento se ha eliminado, ya que ahora forma parte de la gestión institucional.
Para leer el artículo completo, dirigirse a la fuente:






No hay comentarios:
Publicar un comentario